ASISTIR A UNA PERSONA EN PARO CARDÍACO ES POSIBLE
Todos debemos estar preparados para ayudar a quien sufre un paro cardiorespiratorio. Es aconsejable concurrir a cursos o capacitaciones para aprender a realizar adecuadamente la recuperación cardio-pulmonar, más conocida como RCP.
¿Qué es la RECUPERACIÓN CARDIO-PULMONAR?
Es el conjunto de maniobras que se aplican ante un paro cardíaco, es decir ante la detención de la respiración y los latidos del corazón de una persona.
El objetivo de la recuperación cardiopulmonar es mantener el flujo de sangre oxigenada al cerebro de la persona en paro, realizando compresiones torácicas.
En caso de encontrarte frente a una situación de estas características recordá seguir estos pasos:
1. Corroborá que el entorno sea seguro para vos.
2. Evaluá si la persona está conciente.
3. Llamá a emergencias y solicitá asistencia.
4. Comenzá a realizar las compresiones torácicas.
5. Si la persona recuperala circulación, giralasobre un costado.
6. Al llegar la ambulancia, el equipo profesional practicará el cuidado definitivo.
7. En el centro de derivación le brindarán soporte vital avanzadoy cuidados post-paro.
Con un entrenamiento adecuado se puede brindar la primera asistencia hasta la llegada de un equipo especializado que continúe el tratamiento definitivo del paciente, por eso es necesario que te capacites y sepas como aplicar la RCP.
Siempre recordá ante una verdadera emergencia:
• Guardá la calma, así podrás ser más útil.
• Comunicate inmediatamente con el Servicio de Emergencias o pedí a alguien que lo haga.
• Comenzá con las maniobras de recuperación cardiopulmonar (RCP), compresiones torácicas, hasta la llegada del personal sanitario.