MEDICUS

Sabemos cómo cuidarte
Claves para disminuir el consumo de sal


La sal es uno de los principales elementos que se pueden encontrar en la dieta diaria, para realzar el sabor de algunos ingredientes y comidas. El consumo diario recomendado de sodio es de 5 mg, pero en la dieta promedio de un argentino ronda entre 7 y 8 gr.


Su uso excesivo es perjudicial para la salud, especialmente para aquellos pacientes que padecen hipertensión y otras patologías como la diabetes. Por ello es importante reducir el consumo de sal, adoptar hábitos alimenticios saludables y aprender a detectar la sal invisible.


El sodio se puede encontrar en muchos alimentos, agregado durante su cocción y principalmente en productos procesados o multiprocesados.


Es importante aprender a leer las etiquetas de los envases y saber el uso de los nombres alternativos que se le dan a la sal, como glutamato de sodio, pirofosfato de sodio, propianato de sodio, inosinato disódico, citrato sódico, alginato disódico, entre otros.


TE PROPONEMOS ALGUNAS PAUTAS QUE TE AYUDARÁN A LOGRAR UNA CONDUCTA ALIMENTARIA MÁS SALUDABLE:


  • Evitá consumir enlatados, quesos, panificados y caldos comerciales, incluso en sus variedades sin sal.
  • No lleves el salero a la mesa, de esta manera agregarás menos sal a los platos preparados.
  • Aprendé a leer las etiquetas y analizar la información nutricional.
  • Realzá el sabor utilizando especias, existe una gran variedad no perjudiciales para la salud.
  • Mantené el gusto de tus comidas realizando la cocción por calor seco, horno, parrilla o vapor, evitando hervirlas.